
la nutrigenómica hace la diferencia
¿qué es nutrigenómica y que relevancia tiene hoy en día en nuestra salud?
la epigenética estudia la interacción de los genes con su medio ambiente, de aquí su aplicación para prevenir diversas enfermedades, está en el interés de la ciencia.
la nutrigenómica se basa en el estudio del efecto de los nutrimentos sobre nuestros genes y la probabilidad de desarrollar o no, enfermedades detonadas por ellos. es decir, estudia la forma en la que nuestro cuerpo responde a los diferentes nutrimentos en función de nuestro perfil genético individual.
para hacer modificaciones profundas en los genes a través de ciertos nutrimentos, se han determinado tiempos epigenéticos de 3 meses, 6 meses y 2 años para ver efectos positivos.
ya es sabido que hay cuatro pilares de la epigenética que generarán un cambio en la expresión de los genes son:
1. una alimentación correcta, balanceada, con un equilibrio entre nutrimentos incluyendo la hidratación.
2. la relajación mental es fundamental, un buen descanso, trabajar la conciencia.
3. la salud Intestinal se logra manteniendo una microbiota intestinal funcional.
4. la terapia o actividad física fundamental para mantener en equilibrio a todo nuestro cuerpo.
por lo cual, entonces, nosotros podemos trabajar con nutrimentos específicos, para lograr modificaciones positivas en nuestros genes y así prevenir o tratar enfermedades en nuestro cuerpo.
evidencia
existe ya mucha evidencia sobre los tratamientos nutrigenómicos incluso para revertir enfermedades.
esto se tiene que hacer de la mano de un profesional de la salud para que encuentren las mejores opciones para ti.

